BANGE es un Banco líder que ofrece servicios financieros en 30 agencias en las 7 principales ciudades de Guinea Ecuatorial y a más de 109.000 clientes en todo el país. El modelo de negocio de BANGE se asienta sobre 4 pilares:
Eficiencia: Las claves de BANGE son el crecimiento recurrente de ingresos, la cultura del Control del Coste y una alta productividad en las oficinas BANGE, apoyadas por una plataforma tecnológica y una mejora continua en todos los procesos.
Orientación comercial: BANGE cuenta con un modelo de negocio centrado en el cliente. Con unos modelos de distribución líderes en eficiencia y muy apalancados en la innovación y la tecnología.
Prudencia en Riesgos: Toda la organización está implicada en la gestión de riesgo y la función de control. Y la auditoria interna es independiente del negocio.
Desarrollo humano: Un modelo de gobierno inspirado en la integridad y transparencia, que busca generar el máximo valor para el accionista, pero convirtiendo a la persona en el centro de nuestro desarrollo.
Trabajamos para construir relaciones duraderas con nuestros clientes y aportar el máximo valor posible, tanto a nuestros grupos de interés como a la sociedad en general, con proyectos como la educación, el emprendimiento social, la investigación y la cultura. Todo ello, con la máxima integridad y transparencia.
En el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial trabajamos para construir relaciones duraderas con nuestros clientes y aportar el máximo valor posible tanto a nuestros grupos de interés como a la sociedad en general.
La consecución de esta meta implica un nuevo estilo de comportamiento para el conjunto de las personas que conforman el Grupo. Es aquí donde reside la fortaleza del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial y su mayor ventaja competitiva para construir el futuro.
El objetivo que nos hemos planteado es que en cada uno de los múltiples contactos que mantenemos con nuestros grupos de interés se transmita una experiencia diferencial que aporte valor sostenible. Para ello hemos establecido nuestra visión como empresa y unos principios de actuación que definen nuestro compromiso con esos grupos de interés.
En BANGE hablamos de futuro porque lo que la sociedad espera de un Banco es que les ayude a construir un futuro mejor: una jubilación tranquila, unos buenos estudios para sus hijos, la posibilidad de poner en marcha un negocio. Ese es nuestro compromiso con el cliente.
El Banco Nacional de Guinea Ecuatorial cuenta con una sólida cultura corporativa que define la vida de la entidad, que incide en su manera de actuar y que le permite afrontar con éxito los retos del futuro.
Los empleados del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial, en sus relaciones diarias con los clientes, son la voz de la marca y los creadores de la ‘Experiencia BANGE‘. Más allá de las relaciones comerciales, de nuestra actividad en el sector financiero, en el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial tenemos claro que trabajamos por un futuro mejor para las personas.
Para desarrollar esa visión establecimos siete principios corporativos, que se materializan en compromisos con los clientes, con los empleados, con los accionistas y con la sociedad en general, y se concretan en criterios operativos.
Los 4 principios corporativos son:
- El cliente como centro de nuestro negocio.
- La gestión del riesgo, responsabilidad y autonomía dentro del estricto respeto de las reglas.
- Valorización del capital humano, el comportamiento ético e integridad personal y profesional como forma de entender y desarrollar nuestra actividad. Respeto y promoción de la diversidad, promover el talento de las personas y sus competencias.
- Ejemplaridad, dando ejemplo de nuestro comportamiento y nuestra ética.
Nuestra visión será siempre relevante y es una guía permanente en todo lo que hacemos, pero el significado que las personas dan a un futuro mejor evoluciona a lo largo del tiempo.
El posicionamiento de la marca tiene que recoger, en cada momento, el significado de la visión más relevante para la sociedad y los clientes con el fin de construir una marca al servicio del negocio.
La sociedad exige cada vez más de los bancos el reconocimiento del poder del cliente. Que los clientes buscan relaciones horizontales y un trato cercano por parte de los asesores financieros. Buscan seguridad, integridad, transparencia y que les hablen en un lenguaje fácil que les ayude a la toma informada de decisiones. Además, el tiempo se está convirtiendo en un recurso muy escaso y las personas quieren acceder a los servicios financieros en cualquier lugar y momento.
Por eso, el posicionamiento de la marca Banco Nacional de Guinea Ecuatorial, lo que queremos que los demás piensen de nosotros se basa en dos valores fundamentales: ser una entidad confiable y sencilla. Y de estos dos elementos la sencillez es el que cuenta con más potencial para diferenciarnos.
Nos gustaría que el cliente pensase que el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial es el Banco que más le beneficia porque le hace la vida más fácil.
Sencillez o vida más fácil significa cuatro cosas:
- Agilidad y pocos trámites
- Conveniencia y multicanalidad
- Cercanía y sencillez en el trato (versus arrogancia)
- Lenguaje claro, transparente y fácil de entender
El posicionamiento tiene que actuar como filtro en todo lo que hacemos y requiere una cultura y unos comportamientos específicos por parte de los empleados.
En el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial entendemos la marca como una ‘marca experiencia’, es decir, que la marca no es sólo la promesa que hacemos, sino también las experiencias que nuestros empleados entregan a todos los que se relacionan con nuestro Banco.
Por eso, Marca y Cultura no se pueden entender en el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial de manera separada.
Una marca fuerte, una marca con buena reputación, requiere precisamente una alineación entre lo que decimos y lo que hacemos que además sea coherente a lo largo del tiempo. En el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial la gestión de la reputación es un elemento clave y una palanca de diferenciación sostenible.
La identidad corporativa de BANGE apuesta por:
- Un estilo de comunicación sencillo y diferencial, alineado con el posicionamiento de la marca.
- El uso de un lenguaje claro y transparente.
- Una identidad visual única que permita reconocer la marca rápidamente en todas sus aplicaciones y canales
En el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial queremos ser su banco.
El Banco Nacional de Guinea Ecuatorial comienza su andadura el 10 de junio de 2.005, fecha en la que se firma la escritura de constitución de la entidad con un capital social de 2.000.000.000 F.CFA. Sus primeros accionistas fueron mayoritariamente el Estado de la República de Guinea Ecuatorial, junto con el Bank of Commerce de Filipinas, que además brindó apoyo técnico y humano a los que se unieron un grupo de pequeños inversores ecuatoguineanos tanto a nivel personal como de empresas nacionales.
En 2.009 se incorpora por ampliación de capital al accionariado de la entidad el fondo de inversión alemán African Development Corporation (ADC), que pasa a ser el segundo socio principal del banco relevando a Bank of Commerce que no obstante no abandona su asociación con el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial.
El ejercicio de 2.012 fue cerrado con un beneficio record para el banco y con la compra de las acciones de ADC por parte del Estado ecuatoguineano que pasa a detentar directamente más del 60% del capital de BANGE.
2013 fue el año del despegue definitivo de BANGE con la apertura de cinco nuevas sucursales y el comienzo de una profunda reestructuración del banco.
A día de hoy el banco cuenta con un capital social de 12.000.000.000 F.CFA; sigue siendo el único Banco que opera en el país cuya casa matriz esta localizada en Guinea Ecuatorial.
El futuro del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial es esperanzador, los resultados nos acompañan y los clientes también, nuestras proyecciones nos ponen como el primer banco del país en 2.016 y próximamente culminaremos la expansión nacional con aperturas en distintos países de nuestra subregión.
El Código de Conducta de BANGE es una guía segura de comportamiento para mantener los mejores estándares de integridad y honestidad.
Principios y normas
BANGE impulsa estrictos principios y normas de conducta ética con el Código de Conducta para todos los empleados y directivos del Banco. Una guía segura de comportamiento para mantener los mejores estándares de integridad y honestidad, que se enmarca dentro del objetivo de reforzar los principios de ética empresarial conforme a las mejores prácticas internacionales.
El Código de Conducta de BANGE está en consonancia con los principios de su Sistema de Gobierno Corporativo, con su cultura corporativa. El Código es la expresión concreta de uno de sus principios corporativos: “el comportamiento ético y la integridad personal y profesional como forma de entender y desarrollar nuestra actividad”.
Valores Éticos
El Código de Conducta, de aplicación a todas las entidades que integran el Grupo BBVA en todo el mundo, se fundamenta en cuatro valores éticos clave:
- Respeto a la dignidad y a los derechos de la persona.
- Respeto a la igualdad de las personas y a su diversidad.
- Estricto cumplimiento de la legalidad.
- Objetividad profesional.
Tres ámbitos básicos
El Código de Conducta del BANGE se articula en torno a la integridad corporativa, que se manifiesta en tres ámbitos básicos:
- Integridad relacional: concreta los compromisos y caracteriza las pautas de actuación que rigen las relaciones de BANGE con sus clientes, empleados, proveedores y sociedad en general.
- Integridad en los Mercados: establece criterios de actuación cuyo objetivo es preservar la integridad y transparencia de los mercados y la libre competencia.
- Integridad Personal: establece pautas de actuación orientadas a garantizar la objetividad profesional de empleados y directivos, y a fomentar un clima laboral respetuoso, transparente y comprometido con los objetivos empresariales de BANGE y con el servicio al cliente y a la sociedad.
Cumplimiento del Código
El Código de Conducta caracteriza la función de Cumplimiento, configurada por una Dirección Corporativa de Cumplimiento y un conjunto de departamentos integrados en las distintas unidades de negocio del banco. Además, establece una estructura de Comités de Gestión de la Integridad Corporativa.
Estos dos elementos se convierten en factores clave de la Integridad Organizativa del BANGE y orientan sus actividades al objetivo específico de asegurar el efectivo cumplimiento del Código.